7 ERRORES DE TU
WEB INMOBILIARIA
En este punto en el que nos encontramos ya deberías estar al tanto de que Google cambia constantemente su famoso algoritmo y debemos estar al tanto para poder seguirle el ritmo. Pero este post no es para esto, es para darte una pista sobre lo que sí puedes hacer sin tener que estudiar mucho. Hay determinadas acciones que van a ayudar a que tu web vaya escalado posiciones en este famoso buscador.
Si lo que buscamos es una página 100% optimizada, lamento informarte, que debemos dejarla en manos de profesionales, pero si no contamos con el presupuesto, podemos hacer pequeñas acciones con las que conseguiremos que, poco a poco, nuestra web vaya escalando puestos en Google.
He recopilado para ti los 7 errores comunes que detectamos en las páginas webs de nuestros clientes. Comencemos:
1 – CERTIFICADO SSL
Un Certificado SSL es la garantía de que tu empresa protege los datos y la privacidad de sus usuarios. Es una forma de informar a tus visitantes (y al navegador) de que en tu página no se permite el acceso a terceros al tráfico de datos.

“Un certificado aceptado por un navegador no es válido para siempre, sino que todo certificado SSL tiene una fecha de caducidad de entre 3 y 24 meses” - ionos.es
Los certificados hay que actualizarlos cada X tiempo. Y es una inversión de dinero, sí, pero es necesario para que los datos de tus usuarios estén seguros y, por supuesto, para que Google, al rastrear tu página, vea que cumples los requisitos esenciales para aparecer como web segura.
2 – OPTIMIZACIÓN DE IMÁGENES Y VÍDEO
La optimización de imágenes y vídeo no quiere decir otra cosa que adaptar estas al entorno web. ¿Te ha sucedido alguna web que intentas acceder a una página y esta tarda y lustro en cargar? Pues uno de los principales motivos es este del que hablamos. Es una de las razones principales por las que los usuarios abandonan las páginas web haciendo aumentar la tasa de rebote.
“Cargamos imágenes innecesarias, con formatos inadecuados y sin estar adaptadas al tamaño de pantalla del usuario. Todo esto se convierte en una peor experiencia para el usuario”- slides.com
Para adaptar nuestras imágenes o vídeos al sitio web hay que procesarlas mediante determinadas herramientas especializadas en llevar a cabo dicha acción. Te menciono las tres que creo que más te pueden servir, y son gratuitas.
- TinyPNG. Es muy intuitiva y te da la posibilidad de comprimir imágenes en JPG y PNG. Solo debes arrastrar las fotos y ¡listo!
- WP Smush. Es un plugin muy popular entre usuarios de WordPress y te permite trabajar con JPG, PNG y GIF. Y lo que le hace más interesante es que puedes elegir el tamaño que más te convenga.
- DaVinci. Es un editor de vídeo gratuito, que funciona muy similar a herramientas de pago como Premiere (Adobe) y es muy versátil. Para vídeo vas a tener que invertir algo más de tiempo en aprender, pero es muy fácil una vez le coges el tranquillo.
3 – UTILIZAR LAS PALABRAS CLAVE
Las palabras clave son aquellas que utiliza nuestro público objetivo para realizar consultas en cualquiera de los buscadores (Google, Bing, Ecosia etc.) para dar solución a las dudas que les puedan surgir. Es por ello que es vital conocer a nuestros posibles clientes para poder trazar una estrategia de contenidos eficiente y que les atraiga hacia nuestra web inmobiliaria.
"Cuando haces una investigación de palabras clave, debes enfocarte en posicionar para todos los términos de la industria si quieres fortalecer tu marca y ser conocido". Neil Patel – Ubersuggest
Las palabras clave forman parte de nuestra estrategia de SEO ¿te gustaría profundizar más sobre el SEO para inmobiliarias? Haz clic en el siguiente botón y sigue leyendo sobre este tema.
4 -H1, H2 y H3
Para que te hagas una idea rápida de qué estoy hablando, el H1 sería el título de una de tus páginas web e incluso de la principal, el H2 y H3 harían la función de títulos dentro del H1. Sucede que muchas veces no se suele hacer mucho caso a esta jerarquía en títulos, a veces por desconocimiento a la hora de utilizar una plantilla, otras porque simplemente se desconoce la importancia de este orden

De cara a que los buscadores puedan leer de forma correcta tu página web, es vital que respetes esta jerarquía, ya que es la manera que tienes de decirles de qué es lo que trata y cuál es el tema principal.
5 – ORTOGRAFÍA
Puede parecer un punto muy evidente, pero la experiencia me dice que no importa cuántas veces lo repita que siempre va a haber alguien al que le hace falta escucharlo. El principal consejo que le doy siempre a mis clientes es que relean lo que han escrito y que, si es posible, que lo lea alguien más, porque es muy difícil corregirnos a nosotros mismos. Ya sabes que el cerebro cuando ya conoce lo que está leyendo no profundiza en la lectura, escanea. Es por ello que nos cuesta detectar nuestros propios errores.
“Faltas podemos cometer todos, pero detengámonos un momento para interiorizar lo que escribimos. Seamos humildes y críticos con nosotros mismos. Respetar nuestra lengua es cosa de todos.” Puro Marketing
6 – CAPTACIÓN DE LEADS
El principal objetivo de nuestra página web, aparte de darle visibilidad a nuestra empresa, es captar todos los contactos que podamos. Esa es la primera fase de nuestro embudo de captación. La finalidad es ser capaces de convertir meros contactos en clientes.
¿Cómo conseguimos esos tan preciados contactos? Tenemos que ganárnosles ofreciéndoles contenido o información relevante a cambio de sus datos. Por ejemplo:

Este mes necesitáis captar más clientes vendedores ¿Qué les puede interesar de vuestra parte? Las valoraciones gratuitas ya las hacen todas las inmobiliarias, por lo que queda descartado. Pero ¿y si les ofrecemos una serie de trucos para que mejoren sus viviendas a ojos de los posibles inquilinos?, ¿o qué tal un boletín mensual informando a nuestros subscriptores del estado del mercado inmobiliario para que sepan en qué momento es bueno vender?
Todo lo que ofrezcas a cambio de datos debe ser de calidad, y verdadero. No hay nada peor que un posible cliente defraudado.
7 – RESPONSIVE
Cuando tu web es responsive significa que es apta para visualizarse en cualquier dispositivo (Smartphone, ordenador o tablet) correctamente. Este punto es de los que más valoran los buscadores a la hora de recomendar a los usuarios tu sitio web o no.
“Para evitar tener problemas de adaptación con las pantallas, evitar sobrecargar la página de elementos inútiles”. 40 de Fiebre
Como conclusión
Estos son solo algunos puntos con los que puedes mejorar tu página web inmobiliaria. En el momento que te pongas a investigar un poco más a fondo vas a descubrir que es un tema profundo y sin final. Mi consejo es que te lo tomes con calma, que disfrutes el camino y que no te estreses, que para eso ya estamos nosotros.
Me encantaría leerte en comentarios, sobre todo si tienes algo que aportar o alguna sugerencia que pueda mejorar este tipo de contenidos.
Muchas gracias por dedicarme un poco de tu tiempo.
Sigue leyendo…

Cómo captar inmuebles online
Ya tienes tu inmobiliaria digitalizada y adaptada a los nuevos tiempos, pero ¿y ahora qué? Si eres de la antigua escuela puede que te encuentres un poco a la deriva. Eres muy bueno/a en captar clientes de la forma tradicional,

TU INMOBILIARIA 100% DIGITAL EN 45 DÍAS
Que en la actualidad la tendencia es crear empresas que son totalmente digitales, es una realidad cada vez más presente. Muchas empresas han descubierto que con el teletrabajo se están ahorrando costes y han mejorado el rendimiento de sus empleados gracias a la conciliación familiar y la flexibilidad en horarios.

DIGITALIZACIÓN INMOBILIARIA 2021
Desde hace unos años hacia aquí la tendencia en el sector Real Estate es la digitalización prácticamente total de las agencias o cualquier empresa del sector del ladrillo.
Davinci es algo complicado de usar, pero es una excelente herramienta.
Muy buen articulo
Muchas gracias, Luis 🙂
La verdad que hay que aprender a usarlo, pero para ser una herramienta gratuita, para mí merece la pena el esfuerzo.